miércoles, 4 de septiembre de 2013

Clasificación de las palabras


Clasificación de las palabras de acuerdo con sus elementos constitutivos.
 
Las palabras pueden ser:

1. Simples. Son las que se forman con una sola raíz y no llevan prefijo. Ejemplo: alma, animoso, arte, bacteria, historiador.

2. Compuestas. Son las que se forman con dos o más raíces, o bien, las que en su composición contienen prefijos. Ejemplo: protohistoria, periodo.

3. Primitivas. Son las primeras palabras que nacen a partir de una raíz extranjera. Se forman con una sola raíz, o bien, con una raíz y un gramema nominal o verbal; son palabras que no se derivan a partir de otra de la misma lengua. Ejemplos: agua, oro, helio, etc.

4. Derivadas. Son las primeras palabras que nacen a partir de otra de la misma lengua. Se forman añadiendo sufijos a la raíz. Ejemplo: arte, artista; historia, historiador; helio, helioterapia.

 

Categorías gramaticales

A) Variables

Sustantivo. Es la palabra que da nombre a todo cuanto existe en la naturaleza, sea material o inmaterial. Ejemplo:

Adjetivo. Es la palabra que modifica directamente al sustantivo, describiendo y calificando cada cosa que existe en la naturaleza. Ejemplo:

Pronombre. Es la palabra que sustituye al sustantivo, aunque también puede modificarlo directamente, proporcionando cualidades como el adjetivo. existen varias clases de pronombres:

a) Indefinido. Señalan la indefinición de objetos y sujetos. Ejemplo: uno, unas, cualquiera, cualesquiera, uno, entre otros.

b) Relativo. Relaciona objetos y sujetos con sus pertenencias, características, descripciones, etc. Ejemplo: cual, quien, cuyo(a), cuando...

c) Personales. Sustituyen a los sustantivos señalando la persona en el sujeto y los complementos. Ejemplo: yo, tú, él, ella, nosotros, vosotros, ustedes, ellos, me, te, se, mí, ti, sí, conmigo, contigo, consigo.

d) Posesivos. Señalan la posesión o pertenencia. Ejemplo: mío, mi(s), tu, tuyo,

B) Invariables

Conjunción

Preposición

Adverbio

Interjección

No hay comentarios:

Publicar un comentario